Elegir el tipo de piso adecuado para tu hogar o negocio puede ser una tarea complicada, especialmente cuando hay tantas opciones disponibles en el mercado y más si hay tantos materiales para construcción en Bogotá.
Entre esas opciones, el piso flotante se ha convertido en una alternativa bastante popular gracias a su versatilidad, facilidad de instalación y diseño moderno. Pero, ¿qué lo hace diferente de otros tipos de pisos como el laminado, vinílico o cerámico? Por esto en este artículo, exploraremos las características, ventajas y desventajas del piso flotante, así como los ambientes ideales para su instalación en Bogotá.
Además, te daremos información clave sobre dónde comprar piso flotante de calidad, como en DyL Materiales para Construcción, y desmentiremos algunos mitos comunes sobre este tipo de revestimiento.
¿Qué es un piso flotante?

El piso flotante es un tipo de revestimiento que no requiere ser adherido directamente al suelo base, como ocurre con otros materiales como la cerámica o la madera tradicional. En su lugar, las piezas del piso flotante se ensamblan entre sí mediante un sistema de clic o encaje, quedando “flotando” sobre una capa de aislamiento o espuma.
Características principales del piso flotante:
- Instalación rápida y sencilla: No se necesita pegamento ni clavos, lo que reduce el tiempo y los costos de instalación.
- Variedad de diseños: Desde acabados que imitan la madera natural hasta estilos más modernos como piedra o concreto.
- Durabilidad: Gracias a su capa protectora, resiste el desgaste diario y es ideal para áreas de tráfico moderado.
- Aislamiento térmico y acústico: La capa de espuma o aislante mejora la comodidad y reduce el ruido.
Este tipo de piso es una opción práctica y estética para quienes buscan renovar sus espacios sin complicaciones.
¿En qué se diferencia un piso flotante de un piso laminado o vinílico?

Aunque los términos “piso flotante”, “piso laminado” y “piso vinílico” suelen usarse indistintamente, cada uno tiene características únicas que los hacen adecuados para diferentes necesidades. A continuación, te explicamos las principales diferencias:
Piso Flotante vs. Piso Laminado
Característica | Piso flotante | Piso laminado |
---|---|---|
Instalación | Utiliza sistema de clic sin necesidad de adhesivos ni clavos. | También usa sistema de clic; es una subcategoría del piso flotante con estructura específica en capas. |
Material | Puede estar hecho de madera natural o compuestos sintéticos variados. | Posee un núcleo de HDF (fibra de alta densidad) y una capa decorativa que imita madera o piedra. |
Resistencia | Buena resistencia general, dependiendo del material base. | Alta resistencia a rayones y desgaste; menor tolerancia a la humedad en comparación. |
Piso flotante vs. piso vinílico
Característica | Piso flotante | Piso vinílico |
---|---|---|
Composición | Fabricado con materiales sintéticos o madera prensada, no es completamente impermeable. | Hecho de PVC, lo que lo hace 100 % resistente al agua y apto para zonas húmedas. |
Estética | Ofrece una apariencia más natural, similar a la madera real. | Disponible en muchos diseños, pero con un acabado menos cálido que la madera. |
Instalación | Sistema de clic sin necesidad de pegamento ni clavos. | Puede instalarse con adhesivo o en sistema clic, según el tipo de vinílico. |
¿Cuál elegir?
La elección entre estos tipos de pisos dependerá de tus necesidades específicas. Por ejemplo:
- Si buscas resistencia al agua, el piso vinílico es ideal.
- Si prefieres un acabado más natural y cálido, el piso flotante o laminado será la mejor opción.
Ventajas de los pisos flotantes en climas como el de Bogotá

El clima de Bogotá, caracterizado por temperaturas moderadas y alta humedad en ciertas épocas del año, puede influir en la elección del tipo de piso. Afortunadamente, los pisos flotantes ofrecen varias ventajas que los hacen ideales para este entorno:
1. Resistencia a cambios de temperatura
El piso flotante está diseñado para adaptarse a variaciones moderadas de temperatura, lo que lo hace perfecto para el clima bogotano.
2. Aislamiento térmico
Gracias a la capa de espuma o aislante que se coloca debajo, los pisos flotantes ayudan a mantener una temperatura agradable en interiores, proporcionando una sensación de calidez en los días más fríos.
3. Fácil mantenimiento
En un clima donde la humedad puede ser un problema, los pisos flotantes son fáciles de limpiar y mantener. Solo necesitas evitar el exceso de agua durante la limpieza para prolongar su vida útil.
4. Estética versátil
Con una amplia variedad de diseños que imitan madera, piedra o concreto, los pisos flotantes se adaptan a cualquier estilo decorativo, desde lo clásico hasta lo moderno.
5. Instalación rápida y sin complicaciones
En una ciudad como Bogotá, donde el tiempo y los costos son factores importantes, la instalación rápida y sencilla de los pisos flotantes es una gran ventaja.
Tipos de piso flotante disponibles en el mercado

El mercado ofrece una amplia variedad de pisos flotantes, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y estilos. A continuación, te presentamos los tipos más comunes:
Tipo de piso flotante | Descripción |
---|---|
Laminado | Popular por su buena relación calidad-precio. Compuesto por varias capas, incluida una capa decorativa que imita madera, piedra o cerámica y una capa protectora contra el desgaste. |
De madera natural | Fabricado con madera auténtica, brinda una apariencia elegante y duradera. Es más costoso, pero se considera una inversión a largo plazo. |
De vinilo | Hecho de PVC, completamente impermeable. Ideal para zonas húmedas como cocinas o baños, fácil de mantener y limpiar. |
Híbrido | Combina ventajas del laminado y vinílico: resistente al agua, duradero y con buena estética. Muy versátil para diferentes ambientes. |
¿Cuál elegir?
La elección dependerá de tus necesidades específicas. Por ejemplo:
- Si buscas un acabado natural, el piso de madera es ideal.
- Si necesitas resistencia al agua, el piso de vinilo o híbrido será la mejor opción.
- Para un equilibrio entre precio y calidad, el piso laminado es una excelente alternativa.
Cómo instalar piso flotante paso a paso

Una de las grandes ventajas del piso flotante es su facilidad de instalación. Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes hacerlo tú mismo siguiendo estos pasos:
1. Prepara la superficie
- Asegúrate de que el suelo base esté limpio, seco y nivelado.
- Si el piso base es de concreto, coloca una barrera de vapor para evitar problemas de humedad.
2. Coloca la capa de aislamiento
- Extiende una capa de espuma o material aislante sobre el suelo base. Esto ayudará a reducir el ruido y proporcionará un mejor aislamiento térmico.
3. Comienza con la primera fila
- Coloca la primera tabla del piso flotante en una esquina de la habitación, dejando un espacio de 1 cm entre la tabla y la pared para permitir la expansión.
- Une las tablas de la primera fila utilizando el sistema de clic o encaje.
4. Continúa con las siguientes filas
- Asegúrate de alternar las juntas para un acabado más estético y resistente.
- Usa un martillo de goma y un bloque de golpeo para asegurar que las tablas encajen correctamente.
5. Corta las tablas según sea necesario
- Utiliza una sierra para cortar las tablas que necesiten ajustarse al tamaño de la habitación o a obstáculos como columnas.
6. Instala los zócalos
- Una vez que hayas terminado de colocar todas las tablas, instala los zócalos para cubrir el espacio de expansión entre el piso y la pared.
7. Limpia y disfruta
- Limpia el piso con un paño seco o ligeramente húmedo para eliminar el polvo de la instalación. ¡Tu nuevo piso flotante está listo para usarse!
Si necesitas una guía más detallada, puedes consultar este artículo de Lowe’s: Cómo instalar pisos laminados.
¿Dónde se recomienda instalar piso flotante?

El piso flotante es versátil y se adapta a diversos espacios. Aquí te indicamos los ambientes ideales:
- Salas y comedores: Perfecto para áreas sociales por su elegancia y resistencia al tráfico.
- Dormitorios: Ofrece aislamiento térmico y acústico, ideal para un ambiente cómodo.
- Oficinas y locales comerciales: Solución estética y funcional para tráfico moderado.
- Espacios con humedad controlada: Como pasillos o estudios; para zonas húmedas, elige vinilo o híbridos.
- Renovaciones rápidas: Se instala fácilmente sobre pisos existentes, sin obras mayores.
Nota: Evita instalar pisos flotantes estándar en baños o cocinas; opta por opciones impermeables como el vinílico.
¿Cuánto cuesta instalar piso flotante en Bogotá?

El costo varía según el material, la calidad y los servicios. Aquí un resumen:
- Materiales:
- Laminado: $30,000 – $80,000 COP/m².
- Madera natural: Más de $150,000 COP/m².
- Vinílico o híbrido: $50,000 – $120,000 COP/m².
- Instalación: $20,000 – $50,000 COP/m².
- Extras:
- Aislamiento y zócalos: $10,000 – $30,000 COP/m².
- Preparación del suelo: Costo adicional según el estado.
Ejemplo: Para 20 m², el costo total oscila entre $1,200,000 y $3,000,000 COP.
Visita DyL Materiales para Construcción para encontrar opciones de calidad y asesoría profesional.
¿Dónde comprar piso flotante en Bogotá?

Si estás buscando pisos flotantes de calidad en Bogotá, es importante elegir proveedores confiables que ofrezcan productos duraderos y con garantía. Aquí te presentamos algunas opciones recomendadas:
1. DyL Materiales para Construcción
En DyL Materiales para Construcción encontrarás una amplia variedad de materiales para pisos, incluyendo opciones de pisos flotantes laminados, vinílicos y más. Además, ofrecen asesoría personalizada para ayudarte a elegir el producto ideal para tu proyecto.
Ventajas de comprar en DyL:
- Productos de alta calidad.
- Precios competitivos.
- Asesoría profesional para proyectos residenciales y comerciales.
2. Tiendas especializadas en pisos
Existen otras tiendas en Bogotá que se especializan en revestimientos para pisos. Busca aquellas que ofrezcan garantía en sus productos y servicios de instalación.
3. Ferreterías y grandes superficies
Algunas ferreterías y tiendas de construcción también ofrecen pisos flotantes, aunque la variedad puede ser más limitada en comparación con tiendas especializadas.
Consejo adicional:
Antes de realizar tu compra, verifica las especificaciones del producto, como su resistencia al desgaste, compatibilidad con el clima de Bogotá y facilidad de instalación. Esto te ayudará a tomar una decisión informada.
Mitos y verdades sobre los pisos flotantes
Existen muchas ideas preconcebidas sobre los pisos flotantes que pueden generar confusión al momento de elegir este tipo de revestimiento. A continuación, desmentimos algunos mitos y confirmamos verdades en una práctica tabla comparativa:
Mito o Verdad | Explicación |
---|---|
Mito: Los pisos flotantes son frágiles. | Falso. Aunque no son tan resistentes como la cerámica, los pisos flotantes de buena calidad soportan tráfico moderado sin problemas. |
Verdad: Son fáciles de instalar. | Cierto. Gracias a su sistema de clic, no requieren adhesivos ni herramientas especializadas, lo que facilita su instalación. |
Mito: No son aptos para climas húmedos. | Depende. Los pisos flotantes estándar no son impermeables, pero los modelos vinílicos o híbridos sí resisten bien la humedad. |
Verdad: Ofrecen aislamiento térmico. | Cierto. Incorporan una capa de espuma o aislante que mejora la temperatura ambiente y reduce el ruido. |
Mito: Son más caros que otros pisos. | Falso. En comparación con materiales como madera natural o cerámica de alta gama, los pisos flotantes resultan más económicos. |
Verdad: Requieren cuidados específicos. | Cierto. Evitar el exceso de agua y usar productos adecuados de limpieza alarga considerablemente su vida útil. |
¿Es el piso flotante la mejor opción para ti?
El piso flotante es una solución práctica, estética y accesible para quienes buscan renovar sus espacios sin complicaciones. Su facilidad de instalación, variedad de diseños y capacidad de adaptarse a diferentes ambientes lo convierten en una opción ideal para hogares y negocios en Bogotá.
Sin embargo, la elección final dependerá de tus necesidades específicas. Si buscas un piso resistente al agua, los pisos flotantes de vinilo o híbridos serán la mejor opción. Por otro lado, si prefieres un acabado más natural y cálido, el piso laminado o de madera será perfecto para ti.
En DyL Materiales para Construcción encontrarás una amplia variedad de opciones para pisos flotantes, además de asesoría profesional para garantizar que elijas el producto adecuado para tu proyecto.